El Parque Nacional Tikal se localiza relativamente en el corazón del Mundo del departamento de Petén, que es el de mayor extensión territorial de la República de Guatemala.
Tikal es la ciudad prehispánica más grande que existe en el territorio guatemalteco y una de las ciudades más importantes del llamado Mundo Maya. De su historia reciente se sabe que fue descubierta el 26 de febrero del año 1848 por el Corregidor de Petén, Coronel Modesto Méndez, quien fue guiado hasta el lugar por el Gobernador de Petén Ambrosio Tut, los acompañó el artista Eusebio Lara para documentar con dibujos los hallazgos.
SICultura.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.