Existen variedad de sitios naturales que destacan por su singular belleza, esta rodeada por extensa vegetación y determinada por recursos hidrícos existentes en la región.El clima es cálido y muy húmedo, existiendo un clima templado para las Montañas del Municipio.La precipitación pluvial se registra Simona, Tárano y Pinto, señala 2,000 y 3,000 mm. El lugar se caracteriza por ser un bosque muy húmedo subtropical cálido y bosque muy húmedo tropical, los suelos son de textura arcillosa con ácidos poco profundos, son considerados suelos mal drenados expuestos a inundaciones caracterizados por una textura menos arcillosa a porosa. El uso del suelo es pastos naturales, cultivo de banano, palma africana y bosque secundario. Áreas sobre utilizadas en la Montaña Chiclera , Espíritu Santo y al Norte de la Sierra Caral.
Se debe tomar la carretera asfaltada CA-9 en el kilómetro 260.5 que cruza a Cayuga a Puerto Barrios en juridicción a Morales.\r\nLimita al Norte con Livingston, Los Amates y Puerto Barrios(Izabal). Al Oeste con Puerto Barrios y Honduras, al Sur con Honduras y Los Amates, al Oeste con Los Amates Izabal.
Es una área que constituye una serie de cuevas de piedra caliza situado en el kilómetro 260 de la carretera a Puerto Barrio, Morales Izabal en el Parcelamiento Navajoa. Fue declarado Parque Nacional el 30 de agosto 1961, durante el Gobierno de Idigoras Fuentes, se encuentra a orillas de la ruta principal que conduce a Puerto Barrios. El lugar tiene muchas historias pero una de ellas es que tiene salidas a otros lugares dicen que la Cueva tiene una salida debajo de la Poza Azul, ubicada en Santo Tomás de Castilla. Tiene una hectárea de 8 requerimiento mínimo para ser considerada área protegida de Guatemala, junto con lagunetas ubicadas dentro de la misma, una es llamada Laguneta Larga y otra La Gaviota.
Asentamientos humanos que han invadido el área, desgaste de tierra que pertenece al Parque.Incendios forestales, basura, contaminación de agua.
Agenda Cultural