Se inició en la Academia de Arte Dramático de la Universidad Popular en 1980. Desde entonces ha trabajado como actriz en más de cuarenta obras. Algunas obras significativas: La profecía, Sacra conversación, El cuarto de Verónica, Medea, La edad de la ciruela, Tres viejos mares, y Máscaras. Participación en varias giras centroamericanas y en festivales Internacionales. Ha dirigido a algunos colectivos, como Rompecabezas e Hijos de Hunahpú (De Santa María de Jesús). Cofundadora de Rayuela Teatro Independiente y del Proyecto de actrices y actores centroamericanos Lagartija. Ha impartido talleres y cátedras en distintas comunidades, escuelas y universidades. Ha participado en Festivales y giras internacionales en más de diez países.
Des 2011 a 2019 coordinó el Laboratorio teatral de Artes Landívar en donde dirigió las obras: Historias sin importancia, Doce calle esquina, La cueva de las bondades, Esperando a la Alegría, Dos vistas desde el puente, La música desde la ventana, Lugar de pocos árboles, Legado inútil, Hambre y tierra, La casa y El gran traje. Y con Garabato y Las poderosas; Lochita y Caminando hacia la luna.
Ha participado como actriz en las películas guatemaltecas: El silencio de Neto, Gasolina, Polvo, Separación de bienes y Los gigantes no existen.
Arco Iris Maya 1998
Premio Muni a la excelencia teatral como actríz 1999
Es parte de la Galería de la gente de teatro de la Universidad Popular
Dedicatoria del Festival Centroamericano de escuelas de teatro organizado por la Universidad Popular.
Agenda Cultural